Esta pagina es dirigida y sostenida por Jesse Lara. Dudas o comentarios escribir a face: http://facebook.com/jezyadrian o al correo: jal.cuevas.03@gmail.com, Gracias por visitar la web. - EL PETROLEO.

   
 
  EL PETROLEO.
 
 
EL PETRÓLEO
La palabra proviene de los vocablos latinos: petra, que significa piedra y óleum, que quiere decir aceite o grasa. 
 
El petróleo es una mezcla de hidrocarburos con diferentes masas moleculares, los cuales se presentan en los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso). Su color varía del negro al ámbar; su punto de ebullición varía de acuerdo con el de sus masas moleculares, es decir, los de masa más grande presentan un punto de ebullición mayor. Esta circunstancia se aprovecha para separarlo por el método de destilación fraccionada. 
 
 




 
EL PETRÓLEO Y EL MEDIO AMBIENTE
El petróleo tiene el problema de ser insoluble en agua y por lo tanto, difícil de limpiar. Además, la combustión de sus derivados produce productos residuales: partículas, CO2, SOx (óxidos de azufre), NOx (óxidos nitrosos), etc.
La contaminación por petróleo se produce por su liberación accidental o intencionada en el  ambiente, provocando efectos adversos sobre el hombre o sobre el medio, directa o indirectamente.
La contaminación involucra todas las operaciones relacionadas con la explotación y transporte de hidrocarburos, que conducen inevitablemente al deterioro gradual del ambiente
Efectos sobre el aire: por lo general, conjuntamente con el petróleo producido se encuentra gas natural. La captación del gas está determinada por la relación gas/petróleo, si este valor es alto, el gas es captado y si es bajo, es venteado y/o quemado por medio de antorchas.
El gas natural está formado por hidrocarburos livianos y puede contener dióxido de carbono, monóxido de carbono y ácido sulfhídrico. Si el gas producido contiene estos gases,  se quema. Si el gas producido es dióxido de carbono, se lo ventea.
Casi la mitad del petróleo y derivados industriales que se vierten en el mar, son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un accesible y barato depósito de sustancias contaminantes. Otros derrames se deben a accidentes que sufren los grandes barcos contenedores de petróleo, que por negligencia transportan el combustible en condiciones inadecuadas. De cualquier manera, los derrames de petróleo representan una de las mayores causas de la contaminación oceánica.
En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fauna y vida del lugar, razón por la cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas y procedimientos estrictos en materia de protección ambiental.
 
 
EL PETRÓLEO Y LA QUIMICA ORGANICA
la química orgánica es propiamente la química del carbono o sea aquellas sustancias que contienen carbono en su composición química, es uno de los elementos presentes en todos los seres vivos, el termino orgánico se refiere a : lo que tiene vida, lo que tuvo vida o lo que proviene de un ser vivo. 
el petróleo es el producto de un proceso de millones de años donde quedaron sepultados seres vivos como plantas y animales a grandes temperaturas y presiones, sufriendo un proceso de fosilización de ahí que el petróleo, al igual que el gas y el carbón sean considerados combustibles fósiles, los principales componentes del petróleo son el carbono y el hidrógeno(hidrocarburos).entonces la química orgánica estudia los compuestos orgánicos en este caso el petróleo y todos sus derivados. 
Sobre el perjuicio de la utilización del petróleo como combustible fósil es un generador importante de gases efecto invernadero como son el C02 y también derivados de la industria petroquímica como el nylon, el icopor, el plástico entre otros inventos del hombre la naturaleza no los reconoce y le cuesta cientos de años descomponerlos. 

 
  ¡Hoy había/n 2 visitantes (9 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis